Clima organizacional y calidad de atención de enfermería de un hospital nacional Lima, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre clima organizacionaly la calidad de atención de enfermería de un hospital nacional de Lima en el 2023. Método: Se empleará el método hipotético deductivo con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y corte transversal, la muestra estuvo integradapor 132 sujet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Revolledo, Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Calidad de atención en enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre clima organizacionaly la calidad de atención de enfermería de un hospital nacional de Lima en el 2023. Método: Se empleará el método hipotético deductivo con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y corte transversal, la muestra estuvo integradapor 132 sujetos de estudio (personal de enfermería), latécnica seleccionada fue la encuesta y se aplicaron dosinstrumentos adaptados: el Cuestionario de Clima Organizacional (Basado en la Escala de CL-SPC de Sonia Palma Carrillo) y el Cuestionario de Calidad de atención de enfermería, previo consentimiento informado. Resultados: El rho de Spearman entre el clima organizacional y la calidad de la atención de enfermería fue de 0,644 con un p<0,05; mientras que entre la dimensión autorrealización y calidad de atención fue de 0,221 con p<0,05; entre involucramiento laboral y calidad de atención fue de 0,442 con p<0,05; entre supervisión y calidad de atención fue de 0,243 con p<0,05; entre comunicación y calidad de atención fue de 0,529 con p<0,05. Por otro lado, entre condiciones laborales y calidad de atención de enfermería fue de 0,032 pero con p>0,05. Conclusión: Existe relación entre el clima organizacional y la calidad de la atención de enfermería; asimismo, existe relación entre las dimensiones autorrealización, involucramiento laboral, supervisión y comunicación con la variable calidad de atención de enfermería. No se demostró relación significativa entre la dimensión condiciones laborales y la calidad de atención de enfermería
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).