Aspectos relacionados a la Comunicación Efectiva de la Enfermera y los familiares de los Pacientes

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los aspectos relacionados a la comunicación efectiva de la enfermera y los familiares de los pacientes en área. Metodología/Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buendia Rojas, Claudio Dionisio, Chávez Pajuelo, Miriam Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
comunicación
familia
cuidados críticos
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los aspectos relacionados a la comunicación efectiva de la enfermera y los familiares de los pacientes en área. Metodología/Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Jover para identificar su grado de evidencia. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos que el 40% (04) corresponden a España, con un 40% (04) encontramos a Colombia, mientras que con un 10% (01) encontramos a Perú y México respectivamente. Han sido estudiados en su mayoría los estudios Transversales, con un 90%, principalmente en los países de España, Colombia, Perú y México. Y con un 10% tenemos a estudios cuasiexperimentales pertenecientes a España. Donde los aspectos relacionados con comunicación efectiva de la enfermera con los familiares considerados en la mayoría de los artículos analizados fueron: Aspectos verbales (Estrategias para facilitar la comprensión), Aspectos no verbales (las habilidades sociales), posiciones heterogeneas sobre la presencia de la familia, la identificación de la enfermera y finalmente los aspectos instrumentales. Conclusiones: Se evidenció en las investigaciones revisadas que para llevar a cabo una comunicación efectiva es necesario considerar los aspectos de la comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).