Relación entre la fatiga por compasión y los factores sociolaborales en enfermeros de unidades móviles de atención prehospitalaria Lima. 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la fatiga por compasión y los factores sociolaborales en enfermeros de unidades móviles de atención prehospitalaria lima. Material y método: El método que se aplicará para el estudio es el hipotético-deductivo. El estudio será de tipo aplicativo, porque tiene c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fatiga Trauma secundario Satisfacción por compasión Compasión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la fatiga por compasión y los factores sociolaborales en enfermeros de unidades móviles de atención prehospitalaria lima. Material y método: El método que se aplicará para el estudio es el hipotético-deductivo. El estudio será de tipo aplicativo, porque tiene como finalidad implementar los hallazgos y así generar evidencia para su aplicación en el desarrollo de las actividades del profesional de enfermería, el diseño de la investigación es no experimental, descriptivo, de alcance correlacional de corte transversal, la población estará constituida por 87 licenciados en Enfermería que laboran en el sistema de atención prehospitalaria en la ciudad de Lima. Para el análisis de la información se usará la estadística descriptica e inferencial de cada variable, así como la prueba de chi cuadrado y el coeficiente de correlación ordinal de Spearman. La técnica a utilizarse en el mencionado estudio será la encuesta y el instrumento a usar para medir la Fatiga por Compasión se usará la escala de la calidad de vida profesional (PROQOL-vV) y para medir los Factores sociolaborales se usará una ficha de recolección de características sociodemográficas profesionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).