Estrategias de gestión integral para la mejora de la gestión contable de activos fijos en una empresa industrial, Lima 2021
Descripción del Articulo
En el estudio de investigación titulado, estrategias de gestión integral para la mejora de la gestión contable de activos fijos, en la empresa industrial, Lima 2021, tuvo como objetivo proponer estrategias de control y análisis en los registros de activos fijos para mejorar la gestión contable de ac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5740 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5740 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Activos fijos Control interno Reconocimiento de activo Método de depreciación lineal Método de depreciación por unidades producidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el estudio de investigación titulado, estrategias de gestión integral para la mejora de la gestión contable de activos fijos, en la empresa industrial, Lima 2021, tuvo como objetivo proponer estrategias de control y análisis en los registros de activos fijos para mejorar la gestión contable de activos fijos. La investigación fue de enfoque mixto, el tipo de estudio realizado es proyectivo, con el diseño explicativo secuencial, aplicando el método inductivo, deductivo y analítico. La recopilación de información se utilizó las técnicas de análisis documental y de entrevista, apoyándose en los instrumentos de registro de documentos y guía de entrevista. El procesamiento de información empleado mediante el método de análisis Excel, Atlas. Ti y el análisis de triangulación. Los resultados encontrados son deficiencia en el inventario físico, de igual modo no tienen asignado la estructura en el proceso de gestión de activos fijos y asimismo los registros de los activos fijos no revelan la situación real en la información económica y financiera de la empresa. Las propuestas de la elaboración de un instructivo, el desarrollo de los procesos con las áreas de logística, finanzas y contabilidad, el análisis del Estado de resultados mediante el método de depreciación adecuado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).