TRATAMIENTO MÁS EFICAZ EN PACIENTES CON CRISIS HIPERTENSIVAS QUE ACUDEN A LA UNIDAD DE EMERGENCIA
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar y sintetizar los resultados de la revisión sistemática de los estudios realizados referente al tratamiento más eficaz en pacientes con crisis hipertensivas que acuden a la unidad de emergencia. Material y Métodos: Revisión Sistemática observacional, la búsqueda se ha restringido a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/604 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión arterial Crisis Hipertensivas Emergencias Tratamiento Eficaz |
Sumario: | Objetivo: Analizar y sintetizar los resultados de la revisión sistemática de los estudios realizados referente al tratamiento más eficaz en pacientes con crisis hipertensivas que acuden a la unidad de emergencia. Material y Métodos: Revisión Sistemática observacional, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación para identificar su grado de evidencia. Resultados: en la selección definitiva se eligieron 11 artículos se evidencia que el medicamento más eficaz en el tratamiento de las crisis hipertensivas fue el Captopril, el segundo medicamento de elección fue el Enalapril (ECA) así como también el Isosorbide. Otros medicamentos de elección también tenemos la Furosemida, la nitroglicerina, amlodipino y sulfato de magnesio.Conclusiones: Se concluye que después de la revisión sistemática de los artículos sobre el tratamiento más eficaz en la crisis hipertensiva; el medicamento de elección es el captopril, teniendo como universo muestral los 11 artículos revisados llega a constituir el 27.3 % del total de estudios revisados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).