Intervención farmacéutica en la evaluacion de recetas electrónicas de pacientes con enfermedades crónicas atendidas en farmacia externa del hospital San Bartolome (junio – diciembre 2020)
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo Como objetivo: Determinar la intervención Farmacéutica en la evaluación de recetas electrónicas de pacientes con enfermedades crónicas atendidas en Farmacia Externa del HSB (Junio-Diciembre 2020). La población estuvo conformada por 2655 recetas electrónicas de paciente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención Farmacéutica Pacientes Crónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo Como objetivo: Determinar la intervención Farmacéutica en la evaluación de recetas electrónicas de pacientes con enfermedades crónicas atendidas en Farmacia Externa del HSB (Junio-Diciembre 2020). La población estuvo conformada por 2655 recetas electrónicas de pacientes crónicas atendidas en farmacia Externa, la muestra por 1043 recetas electrónicas. Método: Fue hipotético-deductivo, tipo descriptivo de corte transversal, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, en un período específico, aplicándose la lista de chequeo elaborada para tal fin, con escala de KR-20 por ser dicotómica, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. Resultado: Se demostró que, de las recetas electrónicas estudiadas, la intervención farmacéutica, fue la adecuada en un 85.4% y, por otro lado, no fue la adecuada representó un 14.6%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).