“Valoración de riesgo a desarrollar lesiones por presión en adultos mayores atendidos en domicilio, usuarios del centro médico concepción, 2021”
Descripción del Articulo
La realización de la presente investigación se utilizará el método descriptivo, cuya población son todos los pacientes mayores de sesenta años atendidos en domicilio usuarios del Centro Médico Concepción. Se tomarán en cuenta en un primer momento la autorización de la institución para realizar el us...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones por presión Adultos mayores Atención domiciliaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La realización de la presente investigación se utilizará el método descriptivo, cuya población son todos los pacientes mayores de sesenta años atendidos en domicilio usuarios del Centro Médico Concepción. Se tomarán en cuenta en un primer momento la autorización de la institución para realizar el uso de la escala de Braden en la atención domiciliaria, después se hablará con la familia y se solicitará un consentimiento informado para realizar dicha encuesta utilizando el instrumento ya mencionado. Así mismo se dará a conocer la situación de riesgo que se encuentra el paciente y se proporcionará las pautas preventivas que se desarrollará. El proyecto se llevará a cabo en el Centro Médico Concepción de EsSalud de primer nivel, donde se realiza atención domiciliaria a 30 usuarios mayores de 60 años. El proyecto contará con el acceso a la población muestral, previa coordinación con la institución, con la explicación que no habrá impacto en la economía del establecimiento ya que el investigador asumirá con sus propios peculios el recojo de los datos, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).