Estado nutricional y riesgo de lesión por presión en adultos mayores atendidos en el servicio de medicina del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “Estado nutricional (EN) y riesgo de lesión por presión (LPP) en adultos mayores atendidos en el servicio de medicina del Hospital Nacional Sergio E. Bernales (HNSEB), 2022”. Tiene como objetivo general: Determinar la relación entre el EN y el riesgo LP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Pintado, Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Riesgo
Lesión por presión
Adultos mayores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “Estado nutricional (EN) y riesgo de lesión por presión (LPP) en adultos mayores atendidos en el servicio de medicina del Hospital Nacional Sergio E. Bernales (HNSEB), 2022”. Tiene como objetivo general: Determinar la relación entre el EN y el riesgo LPP en adultos mayores. La población muestral está constituida por 150 adultos mayores. El trabajo de investigación es de método hipotético-deductivo, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. La obtención de los datos, se llevará a cabo aplicando la técnica de la encuesta, a través, de un instrumento Escala Mini Nutritional Assessment” (MNA) y Escala Norton, previo consentimiento informado. Para la validación se contó con la participación de juicio de expertos y la confiabilidad se realizó mediante Alfa de Cronbach que fue muy alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).