“Nivel de conocimiento sobre prevención en Pie Diabético en pacientes diabéticos que acuden a Consulta Externa del Servicio de Endocrinología en una Institución Prestadora de Salud, Lima- 2022
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Nivel de conocimiento sobre prevención en Pie Diabético en pacientes diabéticos que acuden a Consulta Externa del Servicio de Endocrinología en una Institución Prestadora de Salud, Lima- 2022 MATERIAL Y METODO: Este Proyecto es una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo, permitirá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6086 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6086 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pie diabético Nivel de conocimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | OBJETIVO: Nivel de conocimiento sobre prevención en Pie Diabético en pacientes diabéticos que acuden a Consulta Externa del Servicio de Endocrinología en una Institución Prestadora de Salud, Lima- 2022 MATERIAL Y METODO: Este Proyecto es una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo, permitirá describir una situación del grupo en estudio, así mismo sin manipular variable alguna. Asimismo, será de corte transversal ya que la información se obtendrá será en un momento y tiempo específico. CONCLUSIONES. EL pie Diabético se presenta como una principal complicación de los pacientes diagnosticados con diabetes, estadísticas demuestran que el 20 % de hospitalizaciones de pacientes con diabetes es por una ulceración. El autocuidado sobre los factores de riesgo, higiene adecuada y cuidado de los pies contribuye a disminuir la presencia de ulceraciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).