Consecuencias emocionales y conductuales generados por la pandemia Covid-19 en profesionales de salud de la Cadena de Boticas Hogar y Salud. Lima Metropolitana - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue identificar las consecuencias emocionales y conductuales generados por la pandemia Covid-19 en los profesionales de salud que laboran en la cadena de boticas Hogar y Salud en Lima Metropolitana. La investigación se desarrolló mediante el método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizarraga Gabriel, Cecilia Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Estrés
Ansiedad
Profesionales de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue identificar las consecuencias emocionales y conductuales generados por la pandemia Covid-19 en los profesionales de salud que laboran en la cadena de boticas Hogar y Salud en Lima Metropolitana. La investigación se desarrolló mediante el método deductivo, enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de corte transversal, con diseño no experimental y de nivel descriptivo. La muestra probabilística estuvo compuesta por 275 profesionales químicos farmacéuticos. Se aplicó la encuesta y el cuestionario virtual. Como resultado de la investigación se identificó que a causa de la pandemia Covid-19 el 52.7% (n=145) de los profesionales de farmacia que laboran en la cadena de boticas Hogar y Salud en Lima Metropolitana presentaron un nivel leve de consecuencias emocionales, mientras que el 73.5% (n=202) presentaron un nivel moderado de consecuencias conductuales, por otro lado, el 56.4% (n=155) manifestaron un nivel moderado de afecciones psicológicas, el 73.5% (n=202) refirieron un nivel moderado de afecciones cognitivas, asimismo, el 67.6% (n=186) presentaron un nivel moderado de efectos conductuales, y el 70.5% (n=194) cumplen en un nivel moderado con las recomendaciones dadas por la OMS para cuidar su salud mental durante la pandemia, contrastando una significancia estadística (p<0.05) superior al nivel leve de consecuencias emocionales y conductuales para el 50% de los profesionales farmacéuticos durante la pandemia. Concluyendo que la pandemia Covid-19 generó significativamente consecuencias emocionales y conductuales en los profesionales de salud que laboran en la cadena de boticas Hogar y Salud en Lima Metropolitana
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).