Localización anatómica del foramen mentoniano en relación con la cresta alveolar y la base mandibular mediante tomografía computarizada Cone Beam en pacientes de un centro radiológico, Lima – 2024
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo general determinar la localización anatómica del foramen mentoniano en relación con la cresta alveolar y la base mandibular, evaluada mediante Tomografía Computarizada Cone Beam (CBCT) en pacientes del Centro Radiológico Continental Orthodontics en Lima durante el año...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13965 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13965 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Foramen Mental Tomografía Computarizada de Haz Cónico Proceso Alveolar Mental Foramen Cone-Beam Computed Tomography Alveolar Process https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo general determinar la localización anatómica del foramen mentoniano en relación con la cresta alveolar y la base mandibular, evaluada mediante Tomografía Computarizada Cone Beam (CBCT) en pacientes del Centro Radiológico Continental Orthodontics en Lima durante el año 2024. La población estuvo conformada por 200 tomografías CBCT de pacientes dentados, hombres y mujeres, con edades comprendidas entre 18 y 50 años. De esta población, se calculó una muestra representativa de 132 tomografías mediante muestreo probabilístico. El diseño metodológico del estudio fue observacional, retrospectivo y transversal. Se utilizó un enfoque cuantitativo que permitió recolectar y analizar datos numéricos mediante herramientas estadísticas descriptivas. Los resultados principales evidenciaron que la distancia promedio entre el foramen mentoniano y la cresta alveolar fue mayor en el lado derecho (14.14 mm) que en el izquierdo (13.69 mm). En cuanto a la base mandibular, la distancia promedio fue también superior en el lado derecho (12.49 mm) frente al izquierdo (11.91 mm). Además, las distancias fueron mayores en hombres y en pacientes de 18 a 29 años, evidenciando diferencias significativas por grupo etario y sexo. En conclusión, este estudio evidenció variaciones anatómicas del foramen mentoniano según el lado mandibular, el grupo etario y el sexo. Estas diferencias destacan la importancia de realizar evaluaciones detalladas mediante CBCT, garantizando precisión y seguridad en procedimientos odontológicos y quirúrgicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).