Cumplimiento del estudio de impacto ambiental del proyecto minero “Shalipaico” en la preservación de lagos de Carhuamayo, 2023. Resolución directoral N° 214-2017-ana-aaaxmantaro y resolución N° 632-2019- ANA/TRCH

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar si el cumplimiento del estudio de impacto ambiental del Proyecto Minero Shalipaico influye en la preservación de lagos de la comunidad de Carhuamayo, 2024. La metodología planteada es el enfoque cualitativo, con método inductivo, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patiño Villegas, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11684
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Efectos de las actividades humanas
Human activities effects
Medio ambiente
Environment
Minería
Mining
Derecho
Law
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar si el cumplimiento del estudio de impacto ambiental del Proyecto Minero Shalipaico influye en la preservación de lagos de la comunidad de Carhuamayo, 2024. La metodología planteada es el enfoque cualitativo, con método inductivo, nivel descriptivo, técnica de recogida de datos mediante análisis documentario de la Resolución Directoral N° 214-2017-ANA-Aaaxmantaro y Resolución N° 632-2019-ANA/TRCH. Como resultados, a través del estudio de diversos autores, así como de las instituciones del estado relacionadas al tema ambiental, que nos brindaran información sobre la importancia del informe técnico ambiental, en donde se concluye que cumplir el estudio de impacto ambiental del Proyecto Minero Shalipaico influye en la preservación de lagos de la comunidad de Carhuamayo, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).