“CALIDAD DE VIDA RELACIONADA A LA SALUD DE LOS ANCIANOS DE LA RED GERIATRICA EN CASA DE LOS ABUELOS LIMA SUR-2019”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada a la salud de los Ancianos de la Red Geriátrica Casa de los Abuelos Lima Sur- 2019. Material y métodos: El presente estudio es de planteamiento cuantitativo, de tipo descriptivo, en cuanto al diseño metodológico de corte transversal, no experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Envejecimiento Adulto mayor |
Sumario: | Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada a la salud de los Ancianos de la Red Geriátrica Casa de los Abuelos Lima Sur- 2019. Material y métodos: El presente estudio es de planteamiento cuantitativo, de tipo descriptivo, en cuanto al diseño metodológico de corte transversal, no experimental y prospectiva. En el estudio se trabajó 97 pacientes geriátricos de Lima Sur tanto hombres como mujeres, los cuales se determinó mediante un muestreo no probabilístico luego de cumplir criterios de inclusión y exclusión considerados en la investigación. Esta variable calidad de vida se utilizó Cuestionario de Salud SF-36, es un instrumento donde destaca un perfil del estado de salud se aplica en pacientes como a la población en general. Resultados: Se encontró adultos mayores masculinos en 36.1% y Femenino 63.9%. Con actividad en 23.7%, enfermos en 76.3%, oscilando en edades de 80 a 90 años en 59%. Los adultos mayores tienen estudios superiores en 69.1% y jubilado en 82.5%. La calidad de vida del adulto mayor en dimensión función física es Calidad de vida es muy baja en 1%, Calidad de vida muy alta en 99%. La calidad de vida del adulto mayor en su dimensión salud general, es 13% con Calidad de vida muy baja, 40% con Calidad de vida baja, 47% con Calidad de vida promedio. La calidad de vida relacionada a la salud en su totalidad es calidad muy baja es el 22%, Calidad de vida baja es 33% y Calidad de vida promedio es 45%. Conclusiones: Se concluye que los hombres adultos mayores perciben su calidad de vida como promedio, sin embargo, al realizar una comparación por edades el grupo de personas que tienen 80 y 90. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).