Los derechos laborales del personal de salud en los periodos de emergencia sanitaria, Lima, 2024
Descripción del Articulo
Los trabajadores de salud se exponen a todos los posibles peligros y riesgos de una emergencia sanitaria; sin embargo, a consecuencia de la pandemia del Covid-19, se generaron críticas sobre la transgresión de sus derechos. En tal entendido, este estudió planteó establecer si los períodos de emergen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13105 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho laboral Política de la salud Pandemia Gestión del personal Condiciones de trabajo Labour law Health policy Pandemics Personnel management Working conditions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Los trabajadores de salud se exponen a todos los posibles peligros y riesgos de una emergencia sanitaria; sin embargo, a consecuencia de la pandemia del Covid-19, se generaron críticas sobre la transgresión de sus derechos. En tal entendido, este estudió planteó establecer si los períodos de emergencia sanitaria inciden en los derechos laborales del personal de salud en Lima. Con un enfoque cualitativo de tipo básico, diseño de teoría fundamentada, utilizando la guía de entrevista y la documentación respectiva se concluyó que en los periodos de emergencia sanitaria se transgreden los derechos de los profesionales de la salud ante la precariedad de condiciones seguras y saludables en los centros hospitalarios, contrataciones bajo regímenes temporales, no dotación de equipos de protección personal, sobre cargas o exceso de trabajo sin el pago de sus salarios a tiempo, entre otros, generando el deterioro tanto físico como en la salud mental de los trabajadores de la salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).