Conocimiento sobre aspiración de secreciones en circuito cerrado y práctica de enfermería en la unidad cuidados intensivos, de un Hospital de Lima Metropolitana 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La aspiración de secreciones en circuito cerrado es de suma importancia en las unidades de cuidados intensivos, ya que puede salvar la vida de pacientes críticos ingresados en el hospital por problemas de falta de oxígeno. De tal modo que, para evitar complicaciones en la salud del pac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Rojas, Rosa Adeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Practica
Aspiración de secreciones
Paciente Intubado
Circuito cerrado
Enfermera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La aspiración de secreciones en circuito cerrado es de suma importancia en las unidades de cuidados intensivos, ya que puede salvar la vida de pacientes críticos ingresados en el hospital por problemas de falta de oxígeno. De tal modo que, para evitar complicaciones en la salud del paciente, es importante conocer el procedimiento correcto sobre la aspiración de secreciones en circuito cerrado. Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento sobre aspiración de secreciones en circuito cerrado y la práctica de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Lima Metropolitana. Materiales y Métodos: El enfoque será cuantitativo, de tipo observacional y nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Muestra: La población estará constituida por 100 enfermeras que trabajan en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Lima Metropolitana. Instrumentos: Para medir el conocimiento se aplicará el cuestionario de Nivel de Conocimiento de Aspiración de secreciones en circuito cerrado elaborado por Moreno en el año 2019, con una validez 0.97 y confiabilidad 0.88 medida por Alpha de Cronbach. Para la evaluación de la práctica de enfermería en Aspiración de Secreciones en Circuito Cerrado se aplicará una Lista de Cotejo elaborado por Cabello en el año 2017, con una validez de 0.87 y una confiabilidad de 0.91 medida por la prueba KR20, lo que indica que los dos instrumentos son confiables. Los resultados del estudio resultados permitirán brindar una mejor visión en la monitorización del paciente identificar el nivel de conocimientos y prácticas de los profesionales de enfermería sobre aspiración de secreciones en pacientes intubados y facilitará una conducta reflexiva en el manejo del paciente crítico intubado, lo cual garantizaría un mejor desempeño profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).