1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: La aspiración de secreciones en circuito cerrado es de suma importancia en las unidades de cuidados intensivos, ya que puede salvar la vida de pacientes críticos ingresados en el hospital por problemas de falta de oxígeno. De tal modo que, para evitar complicaciones en la salud del paciente, es importante conocer el procedimiento correcto sobre la aspiración de secreciones en circuito cerrado. Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento sobre aspiración de secreciones en circuito cerrado y la práctica de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Lima Metropolitana. Materiales y Métodos: El enfoque será cuantitativo, de tipo observacional y nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Muestra: La población estará constituida por 100 enfermeras que trabajan en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de calidad del cuidado humanizado del profesional de enfermería según percepción de los pacientes oncológicos. Material y métodos: es de enfoque cuantitativo, investigación descriptiva de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 100 pacientes oncológicos, según criterios de inclusión y exclusión en una clínica Oncológica – 2019. El instrumento utilizado fue “Calidad de Cuidado Humano” (CCH), el cuestionario fue en base fundamental a la teoría del cuidado humano de la doctora JEAN WATSON, Resultados: se muestran las características sociodemográficas de 100 pacientes oncológicos de una clínica privada oncológica; En relación al sexo el 53% es femenino, y el 47% pertenecen al género masculino. Continuado con se evidencia en general el total de la Calidad del Cuidado Humanizado es considerado como nivel “Medio” por el 66...