Efecto de un programa de ejercicios cardiorrespiratorios sobre la tolerancia al ejercicio en pacientes post cirugía cardiaca en el instituto nacional cardiovascular - 2022
Descripción del Articulo
Las patologías cardiacas son un conjunto de trastornos que sufre el corazón y suceden a causa de factores de riesgo que pueden ser modificable y no modificables, la enfermedad cardiaca constituye la mayor causa de mortalidad en el mundo, convirtiéndose en un problema de salud pública, dentro de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10857 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rehabilitación cardiaca Cirugía cardiaca Enfermedad cardiaca Capacidad funcional Fisioterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | Las patologías cardiacas son un conjunto de trastornos que sufre el corazón y suceden a causa de factores de riesgo que pueden ser modificable y no modificables, la enfermedad cardiaca constituye la mayor causa de mortalidad en el mundo, convirtiéndose en un problema de salud pública, dentro de las múltiples opciones de tratamiento tenemos la cirugía cardiovascular que es un tratamiento invasivo que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del paciente. La rehabilitación cardiaca de forma precoz en la UCI busca disminuir las complicaciones relacionadas al tratamiento quirúrgico tiene gran importancia en la prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares proporcionando mayor funcionalidad e independencia favoreciendo la autonomía del paciente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).