Calidad de sueño y estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El sueño es uno de los procesos fisiológicos más importantes para nuestro cuerpo abarcando el ámbito mental, físico y psicológico, al realizarse de manera adecuada las horas de sueño, la calidad de sueño garantiza que el ritmo metabólico del mismo sea óptimo durante sus actividades de la vida diaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sueño Sleep Enfermedad profesional Occupational diseases Estudiante universitario University students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El sueño es uno de los procesos fisiológicos más importantes para nuestro cuerpo abarcando el ámbito mental, físico y psicológico, al realizarse de manera adecuada las horas de sueño, la calidad de sueño garantiza que el ritmo metabólico del mismo sea óptimo durante sus actividades de la vida diaria, ya que al no regularse de manera correcta esta trae consigo diversas alteraciones es por ello que la calidad de sueño y el estrés académico son ámbitos importantes a tomar en cuenta, visto que va en aumento durante el paso de los años. Objetivo: Analizar la relación entre la calidad del sueño y el estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2023. Método: cuantitativo correlacional, conformada por una muestra de 81 estudiantes. Se utilizó el cuestionario de Índice de calidad de sueño de Pittsburg y el inventario de SISCO del estrés académico. Resultados y conclusiones: La calidad de sueño en estudiantes universitarios fue 9,31± 3,557 (rango 5.8-12.9), que indica que ciertos estudiantes merecen atención médica y algunos merecen atención médica y tratamiento, manteniendo con frecuencia una mala calidad de sueño. En relación al estrés académico encontramos que la media 57,85 ± 3,856 (rango 54-61.7) que nos indica que tienen un estrés académico moderado. Se concluye que en relación de la calidad de sueño y el estrés académico en los estudiantes de una universidad de Lima existe una correlación positiva buena, con un coeficiente de Rho de Pearson de 0,682 y un nivel de significancia de 0,000 < p – valor de (p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).