Factores asociados en la adherencia del tratamiento con sulfato ferroso en niños de 6 a 36 meses que se atienden en un establecimiento de salud, Lima 2022

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores asociados que influyen en la adherencia del tratamiento con sulfato ferroso en niños de 6 a 36 meses que se atienden en un Establecimiento de Salud – Lima, 2022. MATERIAL Y METODO: Este estudio es de diseño no experimental con enfoque cuantitativo, nivel correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Broncano Ignacio, Elizabeth Justa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Hemoglobina
Anemia
Factores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores asociados que influyen en la adherencia del tratamiento con sulfato ferroso en niños de 6 a 36 meses que se atienden en un Establecimiento de Salud – Lima, 2022. MATERIAL Y METODO: Este estudio es de diseño no experimental con enfoque cuantitativo, nivel correlacional causal. La población se conformó con 61 madres de niños de 6 a 36 meses que consumen sulfato ferroso como tratamiento para la anemia. La técnica que se empleo fue la encuesta y para la recolección de datos de la variable factores asociados se utilizó el cuestionario sobre Factores asociados a la adherencia del tratamiento de anemia con sulfato ferroso, este instrumento es de autoría del Lic. Roberts Aquino. quien creo el instrumento en el año 2020. Para la variable adherencia al tratamiento se utilizó el instrumento que fue un cuestionario que mide la adherencia al tratamiento con sulfato ferroso, elaborado por Casas en el año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).