Adherencia a la suplementación con sulfato ferroso y el nivel de hemoglobina en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud Chazuta, San Martin 2023

Descripción del Articulo

La adherencia a la suplementación del sulfato ferroso incluye la indicación y administración de hierro, solo o con otras vitaminas y minerales, en forma de gotas, jarabe o comprimidos para complementar o mantener niveles adecuados de hierro en el organismo. El objetivo principal busca “Determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lamillar Taipe, Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Sulfato ferroso
Nivel de hemoglobina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La adherencia a la suplementación del sulfato ferroso incluye la indicación y administración de hierro, solo o con otras vitaminas y minerales, en forma de gotas, jarabe o comprimidos para complementar o mantener niveles adecuados de hierro en el organismo. El objetivo principal busca “Determinar la relación de la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso y el nivel de hemoglobina en niños de 6 a 36 meses de edad del Centro de Salud Chazuta-2023”. Se utilizarán métodos deductivos, diseño descriptivo correlacional, transversal. El muestreo será censal incluyendo al 100% de la población durante el periodo de mayo-julio del presente año. Para recaudar los datos se usará la técnica de encuesta. Para el nivel de la adherencia a la suplementación del sulfato ferroso se empleará el instrumento de está compuesto por 12 interrogantes que se distribuyen en 3 dimensiones, con 0.816, de confiabilidad de alfa de Cronbach. Para el nivel de hemoglobina se empleará una ficha técnica consta con una dimensión que es el dosaje de hemoglobina con cuatros indicadores. Ambos instrumentos modificados y validados por Vera y Lora en el año 2020. Los datos serán procesados estadísticamente con el sistema IBM SPSS 24.0, y para la correlación se utilizará la prueba de Rho de Pearson
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).