Exportación Completada — 

Revisión crítica: efecto del propóleo en el manejo de la mucositis oral en pacientes oncológicos

Descripción del Articulo

La intervención nutricional en mucositis tiene el objetivo solventar las deficiencias nutricionales en el paciente oncológico para mejorar su estado nutricional y calidad de vida. Estas deficiencias se evidencian en la evaluación nutricional mediante sus indicadores antropométricos, bioquímicos, clí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Altamirano, Lorena Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propóleo
Mucositis
Quimioterapia
Radioterapia
Seguridad
Eficacia
Mecanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La intervención nutricional en mucositis tiene el objetivo solventar las deficiencias nutricionales en el paciente oncológico para mejorar su estado nutricional y calidad de vida. Estas deficiencias se evidencian en la evaluación nutricional mediante sus indicadores antropométricos, bioquímicos, clínicos, dietéticos y ecológico. La siguiente investigación secundaria, Revisión Crítica: Efecto del Propóleo para el manejo de Mucositis Oral en pacientes con cáncer, con objetivo evidenciar a nivel bibliográfico los diferentes estudios realizados sobre la pregunta clínica establecida: ¿La intervención con propóleo en pacientes oncológicos de ambos sexos, todas las edades y bajo tratamiento oncológico (radioterapia o quimioterapia), mejorará la mucositis oral? como metodología se empleó NuBE. En la recopilación de información se encontró 30 artículos, de ellos 11 se evaluaron con la herramienta CASPE, se seleccionó la Revisión Sistemática “Mecanismo de acción, eficiencia y seguridad del Propóleo para el manejo de Mucositis oral: una revisión sistemática”, con Nivel de Evidencia A1, y FUERTE con Grado de Recomendación. El comentario crítico ayudó a concluir que el propóleo es beneficioso para tratar mucositis oral provocada por el tratamiento oncológico, pero se necesitan más estudios con mayor muestra, por tiempo prolongado de tratamiento, enfatizar el tipo de uso del propóleo, realizar evaluaciones nutricionales a los participantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).