Evidencias de los cuidados de enfermería en pacientes con mucositis inducida por tratamiento oncológico

Descripción del Articulo

Entre las evidencias científicas obtenidas se destacan la evaluación de enfermería en el manejo de la mucositis en pacientes oncológicos, la identificación de los factores de riesgo que conducen a la aparición y trascendencia de las lesiones, y el papel de las enfermeras en la prevención y el tratam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Gonzales, Nilda Catalina
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mucositis
Eritema
Radioterapia
Quimioterapia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Entre las evidencias científicas obtenidas se destacan la evaluación de enfermería en el manejo de la mucositis en pacientes oncológicos, la identificación de los factores de riesgo que conducen a la aparición y trascendencia de las lesiones, y el papel de las enfermeras en la prevención y el tratamiento. Tratamiento de pacientes con mucositis por terapia anticancerígena. Métodos de investigación: estudio, descriptivo, retrospectivo y revisión de la literatura. RESULTADOS: Una característica de la evidencia científica utilizada para el estudio fue que el 25% eran brasileños, y la base de datos obtenida de los artículos fue la del editor y Scielo. CONCLUSIONES: Entre las evidencias científicas encontradas, destaca la evaluación de enfermería en el manejo de la mucositis en pacientes oncológicos identificando factores de riesgo para incidencia de lesiones, incidencia, complicaciones resultantes, uso de agentes de apoyo e importancia del papel de enfermería. durante la prevención y el tratamiento. A partir de la valoración de cada grado de mucositis se determinan diferentes cuidados de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).