Cultura de seguridad del paciente del centro quirúrgico del hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2020.
Descripción del Articulo
Objetivo. Será determinar el nivel de cultura de seguridad del paciente del centro quirúrgico del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2020. Materiales y método. El siguiente trabajo de investigación será de enfoqué cuantitativo, tipo descriptivo, en cuanto al diseño metodológico es una investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura de seguridad Paciente Relevantes Centro quirúrgico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo. Será determinar el nivel de cultura de seguridad del paciente del centro quirúrgico del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2020. Materiales y método. El siguiente trabajo de investigación será de enfoqué cuantitativo, tipo descriptivo, en cuanto al diseño metodológico es una investigación no experimental de corte transversal. La población está constituida por 30 enfermeras y fueron seleccionadas de acuerdo a un muestreó no probabilístico por ser una población finita y teniendo los criterios de inclusión y exclusión planteados en la investigación, un criterio de inclusión es que las Enfermeras tengan vínculo laboral con el Hospital San Juan de Lurigancho en el área de sala de operaciones y recuperación. La técnica a utilizarse en la investigación es la encuesta en la cual se obtendrá datos relevantes para el estudio, se utilizará el instrumento de recolección de datos el “Cuestionario sobre la seguridad de los pacientes en los hospitales versión 2.0” de AHRQ (Agencia para la Investigación y Calidad) el cual está conformado de 40 preguntas y una pregunta abierta las cuales están agrupadas en 8 dimensiones y la gran mayoría de las preguntas están formuladas para respuestas en escala de medición Likert. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).