Autocuidado y su relación con la calidad de vida de los pacientes diabéticos tipo 2, en el centro de salud ermitaño bajo, Lima 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la relación del autocuidado con la calidad de vida de los pacientes diabéticos tipo 2, en el Centro de Salud Ermitaño Bajo, Lima 2024. Metodología. Enfoque: Cuantitativo. Tipo de investigación: Aplicado. Diseño de investigación: No experimental. De corte: Transversal. Nivel de inv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13295 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Calidad de Vida Diabetes Mellitus Tipo 2 Self Care Quality of Life Diabetes Mellitus, Type 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Objetivo: Analizar la relación del autocuidado con la calidad de vida de los pacientes diabéticos tipo 2, en el Centro de Salud Ermitaño Bajo, Lima 2024. Metodología. Enfoque: Cuantitativo. Tipo de investigación: Aplicado. Diseño de investigación: No experimental. De corte: Transversal. Nivel de investigación: Descriptivo correlacional. Población: La población está conformada por 200 pacientes diabéticos que acuden al Centro de Salud Ermitaño Bajo. La población es un grupo de personas u objetos sobre los que quieres saber algo bajo una investigación, con la fórmula muestral tiene un total de 157 pacientes. Resultados. En las tablas cruzadas se tiene el objetivo general de autocuidado con la calidad de vida de los pacientes diabéticos tipo 2, hay autocuidado regular, con un 51% de los pacientes con regular estilo de vida. En las tablas cruzadas del primer objetivo el autocuidado en su dimensión dieta con la calidad de vida de los pacientes diabéticos tipo 2, se tiene un autocuidado regular, con el 62.4% con regular estilo de vida. En las tablas cruzadas del segundo objetivo, en el autocuidado en su dimensión ejercicio con la calidad de vida de los pacientes diabéticos tipo 2, se tiene un autocuidado regular, con el 57.3% de pacientes con regular estilo de vida. En las tablas cruzadas del tercer objetivo, el autocuidado en su dimensión análisis de sangre con la calidad de vida de los pacientes diabéticos tipo 2, se tiene un autocuidado regular, con un 56,1% de los pacientes con regular estilo de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).