Relación entre trastornos musculoesqueléticos y calidad de vida de los bomberos de la compañía de Breña, año 2023
Descripción del Articulo
Los Trastornos Musculoesqueléticos afectan a la salud de los bomberos, esto causa un impacto en el desenvolvimiento de sus actividades durante la atención a emergencias, muy por encima de los diferentes ámbitos y variaciones en cuanto al esfuerzo físico y el aspecto psicológico, que esto es algo muy...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fenómenos Fisiológicos Musculoesqueléticos Musculoskeletal Physiological Phenomena Calidad de Vida Quality of Life Indicadores de Calidad de Vida Indicators of Quality of Life Bomberos Firefighters https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | Los Trastornos Musculoesqueléticos afectan a la salud de los bomberos, esto causa un impacto en el desenvolvimiento de sus actividades durante la atención a emergencias, muy por encima de los diferentes ámbitos y variaciones en cuanto al esfuerzo físico y el aspecto psicológico, que esto es algo muy importante para ser bomberos, ya que son dos de los requisitos más destacados en cuanto al ingreso al examen médico para ser bombero. Si bien es cierto el aspecto físico y psicológico influye mucho en el desempeño de las funciones más existen otros factores que también ejercen influencia en el desarrollo de todos los bomberos a nivel nacional, las relaciones sociales y el ambiente, todo esto se puede resumir en simples palabras: “la percepción de la población y su apoyo hacia ellos”, todo esto significa mucho para el bombero y su inspiración para servir a la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).