Carga laboral del profesional de enfermería y su relación con la calidad del cuidado en el servicio de emergencia del Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2024
Descripción del Articulo
El exceso de tareas laborales es un problema que afecta en diversos aspectos del profesional de enfermería tanto en el aspecto mentales y físicos y el cual puede influir de forma negativa en la seguridad y el cuidado que se brinda al paciente, Este proyecto tiene como Objetivo: Determinar la carga l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13791 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carga de Trabajo Calidad de la Atención de Salud Personal de Enfermería Workload Quality of Health Care Nursing Staff https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | El exceso de tareas laborales es un problema que afecta en diversos aspectos del profesional de enfermería tanto en el aspecto mentales y físicos y el cual puede influir de forma negativa en la seguridad y el cuidado que se brinda al paciente, Este proyecto tiene como Objetivo: Determinar la carga laboral del Profesional de enfermería y su relación con la calidad del cuidado en el servicio de emergencia del Instituto Nacional Materno Perinatal. Material y Método se adoptó un enfoque cuantitativo, alcance correlacional, tipo aplicado, diseño no experimental con un método hipotético deductivo de corte transversal. La población de estudio está integrada por 80 enfermeros del instituto médico. Se aplicaron dos cuestionarios, siendo el primer instrumento denominado “Carga laboral, la cual fue elaborado por Hart y Staveland y aprobado por Gina en el año 2019, para el segundo se empleará un cuestionario de autoevaluación del desempeño de atención médica, diseñado por Katherine Chávez en 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).