EFECTIVIDAD DE LA NEUROESTIMULACION ELÉCTRICA TRANSCUTÁNEA (TENS) EN EL TRATAMIENTO DE LA DISMENORREA PRIMARIA

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la efectividad de la estimulacion nerviosa eléctrica transcutánea en mujeres con dismenorrea primaria. El riesgo de selección en los estudios individuales fue realizado mediante la escala de Pedro y un instrumento de validez tematica. Se realizo la busqueda en las bases de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estela Vargas, Sonia Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dismenorrea primaria
Tens
Vendaje neuromuscular
Termoterapia
Placebo
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la efectividad de la estimulacion nerviosa eléctrica transcutánea en mujeres con dismenorrea primaria. El riesgo de selección en los estudios individuales fue realizado mediante la escala de Pedro y un instrumento de validez tematica. Se realizo la busqueda en las bases de datos de Pubmed, EBSCOhost, SciELO. Se incluyeron ensayos clínicos controlados y revisiones sistemáticos de pacientes mujeres que presenten dismenorrea primaria. Las diversas modalidades de tratamiento generaron cambios en los síntomas de la dismenorrea. Esta RS determinara los efectos de la Estimación Nerviosa Electrica Transcutanea /TENS) en comparacion a otros metodos de tratamientos en pacientes con Dismenorrea Primaria, con los resultados de la presente investigacion se propondra como metodo de tratamiento ya que se ha demostrado que es efectivo, esto se demuestra en la mejora calidad de vida de estos pacientes como disminuxcion de ausentismo laboral y escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).