Características del entorno, agresor y víctima de presuntos delitos contra la libertad sexual en adolescentes mujeres 2018 a 2019, Perú.

Descripción del Articulo

Describir las características del entorno, agresor y víctima de los casos de presunto delito contra la libertad sexual en adolescentes mujeres atendidas en la sección de Gineco-obstetricia forense de la DIRCRI - PNP, del 2018 al 2019. La población para este estudio son 29 casos (100 %), el método y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pradera Perez, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito Contra la Libertad sexual
Agresor
Víctimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Describir las características del entorno, agresor y víctima de los casos de presunto delito contra la libertad sexual en adolescentes mujeres atendidas en la sección de Gineco-obstetricia forense de la DIRCRI - PNP, del 2018 al 2019. La población para este estudio son 29 casos (100 %), el método y diseño utilizado es descriptivo, retrospectivo y no experimental. Resultados: características del agresor; El 48% son conocidos, de los cuales el 50% ha tenido una relación amical; 52% modalidad de seducción, 31% secuestro; 34% ocurrieron en la madrugada. El 60% de las víctimas tardaban días en denunciar, el 35% horas; 32% de procedencia de las denuncias fueron en las DIVPOL NORTE 1 de Lima. Características de las víctimas: 48% son adolescentes de 16- 17 años, 35% tenían antecedentes de agresión sexual en cualquiera de sus modalidades durante la niñez; al examen ectoscópico, 14 de ellas presentaban lesiones en el área extra genital, 14 en área genital; el 48% presentaban himen dilatable y el 28% dilatado; según las vías, el 57% fueron por dos accesos (vaginal y anal). Conclusión: en esta investigación se determinó que el análisis de las características del entorno, agresor y víctima contribuyen al mejor manejo de las pericias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).