Ansiedad y depresión en adultos mayores con diabetes mellitus y/o hipertensión arterial que acuden a la consulta externa de la clínica especialidades médicas, San Borja, Lima 2022

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene como objetivo determinar la relación de la ansiedad con la depresión en adultos mayores con diabetes mellitus e hipertensión arterial que acuden a la consulta externa de la Clínica Especialidades Médicas, San Borja, Lima 2022. El Método será de enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastiaburu Rojas, Yuri Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
Adulto mayor
Diabetes
Hipertensión arterial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tiene como objetivo determinar la relación de la ansiedad con la depresión en adultos mayores con diabetes mellitus e hipertensión arterial que acuden a la consulta externa de la Clínica Especialidades Médicas, San Borja, Lima 2022. El Método será de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal; la población está conformada por 88 adultos mayores, la cual será la muestra en su totalidad. Para medir nuestros objetivos se aplicarán el instrumento de la Escala de Ansiedad de Beck (BAI) para medir la primera variable y Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage para medir la segunda variable. Para los resultados se utilizará la prueba paramétrica de correlación Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).