Variantes anatómicas de los conductos radiculares en segundos molares mandibulares evaluados en tomografías Cone Beam en un centro de imágenes dentales

Descripción del Articulo

Se determinó las variantes anatómicas de los conductos radiculares en segundos molares mandibulares evaluados en tomografías Cone Beam en un centro de imágenes dentales. El estudio fue cuantitativo observacional, se estudió 108 tomografías cone beam, utilizando la clasificación de Vertucci y de Melt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pareja Maldonado, Maria Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variantes
Segundos molares
Conductos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Se determinó las variantes anatómicas de los conductos radiculares en segundos molares mandibulares evaluados en tomografías Cone Beam en un centro de imágenes dentales. El estudio fue cuantitativo observacional, se estudió 108 tomografías cone beam, utilizando la clasificación de Vertucci y de Melton. Hallando que la mayoría de pacientes obtuvieron 2 raíces en lado derecho (77.80%) e izquierdo (84.30%). Se obtuvo 3 conductos en lado derecho (68.50%) e izquierdo (75.90%). Con respecto a la clasificación de Vertucci en raíz mesial se obtuvo el tipo II en lado derecho (26.90%) y el tipo III en lado izquierdo (32.40%). Mientras que, en raíz distal fue el tipo I en lado derecho (92.60%) e izquierdo (92.60%). Según el sexo, la mayoría de pacientes femeninos presentan en la raíz mesial el tipo I en lado derecho (16.70%) y en izquierdo el tipo III (19.40%). Mientras que, la raíz distal fue del tipo I en lado derecho (50.90%) e izquierdo (50.90%). En la prevalencia de conducto C, el lado derecho e izquierdo presentó un 24.10%. El Tipo I se presentó mayormente en lado derecho (61.50%) e izquierdo (65.40%); presentándose más en mujeres. En conclusión, existe variación anatómica de los conductos radiculares en segundos molares mandibulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).