Calidad de sueño y kinesiofobia en posoperados de columna lumbar de un centro privado de fisioterapia, 2024
Descripción del Articulo
El trastorno del sueño y la kinesiofobia son problemas de salud que afectan la calidad de vida de pacientes posoperados de columna lumbar. Globalmente, el trastorno del sueño afecta al 27% de los adultos, mientras que la kinesiofobia es común en pacientes con dolor crónico de espalda, con una preval...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado Funcional Músculo Cuádriceps Fuerza Muscular Anciano Functional Status Quadriceps Muscle Muscle Strength Aged https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El trastorno del sueño y la kinesiofobia son problemas de salud que afectan la calidad de vida de pacientes posoperados de columna lumbar. Globalmente, el trastorno del sueño afecta al 27% de los adultos, mientras que la kinesiofobia es común en pacientes con dolor crónico de espalda, con una prevalencia del 40% al 60%. En América Latina, entre el 30% y 40% de los adultos tienen problemas de sueño, y la kinesiofobia es una preocupación frecuente. En Perú, la calidad del sueño y la kinesiofobia en posoperados de columna lumbar representan un desafío para el sistema de salud, destacando la necesidad de estudios específicos para desarrollar intervenciones efectivas. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la calidad de sueño y kinesiofobia en posoperados de columna lumbar de un centro privado de fisioterapia, 2024. Se realizó un estudio observacional, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 85 pacientes posoperados de columna lumbar. Los instrumentos fueron: Cuestionario de Tampa y el cuestionario de Pittsburg. Los resultados fueron: El promedio de edad de los pacientes fue de 59,31 años (desviación estándar: 14,442), con edades entre 33 y 85 años. La mayoría fueron mujeres (51,8%). La laminectomía fue la cirugía más frecuente (29,4%), seguida de la artroplastia de disco (28,2%). El 52,9% de los pacientes mostró bajo nivel de kinesiofobia y el 34,1% tuvo una calidad de sueño moderada. No se encontró relación significativa entre la calidad de sueño y la kinesiofobia (p = 0,855), ni entre kinesiofobia y las dimensiones de la calidad de sueño (p > 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).