Características sociales y culturales de la anticoncepción hormonal de emergencia en mujeres en edad fértil
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es escribir evidencias científicas sobre las características sociales y culturales de la anticoncepción hormonal de emergencia en mujeres en edad fértil. El material, métodos y la metodología a desarrollar en el estudio fue una revisión narrativa de tipo cualitativa, conforma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características Sociales Características Culturales Anticoncepción Hormonal de Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio es escribir evidencias científicas sobre las características sociales y culturales de la anticoncepción hormonal de emergencia en mujeres en edad fértil. El material, métodos y la metodología a desarrollar en el estudio fue una revisión narrativa de tipo cualitativa, conformado por 28 artículos publicados en: Scielo, Pubmed, Dialnet Y DOAJ. Se utilizó el sistema GRADE para evaluar la fuerza de recomendación de cada artículo revisado, obteniendo: el 35% fueron de tipo descriptivo transversal, mientras que el 31% fueron de nivel moderado. Las características sociales fueron: 50% con edad entre 16 a 19 años, el 82% solteras, el 83% estudiantes y el 72% provienen de zona urbana. Las características culturales fueron: el 68% tuvieron estudios de nivel secundario, el 65% no tenían conocimiento del anticonceptivo de emergencia y el 61% lo usa por lo menos 1 a 2 veces al año. La conclusión del estudio es que existen evidencias científicas de nivel moderado sobre las características sociales y culturales de la anticoncepción hormonal de emergencia en mujeres en edad fértil |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).