Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños y niñas de 2 a 3 años, puesto de Salud en Lima 2022

Descripción del Articulo

La desnutrición es un problema muy extendido que impacta en la salud de los niños en el mundo. Dicho impacto se puede evidenciar en las diversas esferas de su desarrollo como coordinación, lenguaje motricidad. Objetivo: determinar la relación entre el estado nutricional y desarrollo psicomotor en ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aviles Melliso, Rosa Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Desarrollo psicomotor
Crecimiento
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La desnutrición es un problema muy extendido que impacta en la salud de los niños en el mundo. Dicho impacto se puede evidenciar en las diversas esferas de su desarrollo como coordinación, lenguaje motricidad. Objetivo: determinar la relación entre el estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños y niñas de 2 a 3 años, puesto de salud en Lima 2022. En cuanto a los materiales: enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estará integrada por madres con niños de 2 a 3 años atendidos en el puesto de Salud en Lima. Según padrón nominal, son 46 niños. La muestra será censal. La evaluación del estado nutricional será realizada basada en tablas de crecimiento de la OMS, incluyen obesidad, sobrepeso, bajo peso y baja estatura, el cual requiere de tres datos para la ubicación en la respectiva desviación estándar. El test de desarrollo psicomotor, fue elaborado por Haeussler M. y Marchant T. Dicho test, analiza el desarrollo en 3 áreas: Coordinación, lenguaje y Motricidad, a través de la observación de diversas conductas del niño, respecto a acciones propuestas por el evaluador, se aplica en niños de 2 a 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).