Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 2 a 5 años en el Puesto de Salud Medio Mundo, Végueta
Descripción del Articulo
El estado nutricional consiste en el balance entre la ingesta y el gasto de nutrientes, y su equilibrio es crucial, sobre todo, en los primeros años de vida, debido a que existe un mayor desarrollo del sistema nervioso, encargado de controlar el movimiento, las emociones, el lenguaje y el aprendizaj...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
| Repositorio: | UNAB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional desarrollo psicomotor niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estado nutricional consiste en el balance entre la ingesta y el gasto de nutrientes, y su equilibrio es crucial, sobre todo, en los primeros años de vida, debido a que existe un mayor desarrollo del sistema nervioso, encargado de controlar el movimiento, las emociones, el lenguaje y el aprendizaje cognitivo. Objetivo: determinar la relación entre el estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 2 a 5 años en el Puesto de Salud Medio Mundo, Végueta. Metodología: tipo de estudio es aplicada, observacional, prospectivo, transversal, relacional, de diseño no experimental. La población de estudio estuvo constituida por 70 niños, y la muestra fue de 69 niños, obtenidos mediante un muestreo probabilístico. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron, Curvas de Crecimiento de Valoración Antropométrica para medir la variable estado nutricional y para la variable desarrollo psicomotor se utilizó el TEPSI. Resultados: en cuanto al estado nutricional: Peso/Edad, el 77.9% (53) es normal; en Peso/Talla, el 66.2% (45) en Talla/Edad, el 89.7% (61) es normal. Con referente al desarrollo psicomotor: área coordinación, el 69.1% (47) es normal; en área lenguaje el 35.2% (24) está en riesgo; en área motricidad 75% (51) es normal. Se encontró que el estado nutricional está relacionado con el desarrollo psicomotor (coeficiente de relación de Tau-b de Kendall =0,526; p-valor=0,000). Conclusión: Existe relación entre el estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños de 2 a 5 años en el Puesto de Salud Medio Mundo-Végueta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).