EFICACIA DEL BISTURÍ ARMÓNICO EN LA HEMOSTASIA EN CIRUGÍAS DE PACIENTES QUIRÚRGICOS
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar las evidencias sobre la eficacia del bisturí armónico en la hemostasia en cirugías de pacientes quirúrgicos Metodología: El tipo de estudio fue cuantitativo, de diseño revisión sistemática, la población 25 artículos, muestra 10 artículos, el instrumento utilizado fue el Sistema GR...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Bisturí Bisturí armónico Hemostasia Pacientes quirúrgicos |
Sumario: | Objetivo: Analizar las evidencias sobre la eficacia del bisturí armónico en la hemostasia en cirugías de pacientes quirúrgicos Metodología: El tipo de estudio fue cuantitativo, de diseño revisión sistemática, la población 25 artículos, muestra 10 artículos, el instrumento utilizado fue el Sistema GRADE el cual evaluó la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación Resultados: Los estudios estuvieron conformados por 03 meta-análisis y 07 ensayos clínicos, donde se evidenciaron la eficacia del bisturí armónico, por su hemostasia, tiempo operatorio, recuperación, sangrado entre otros, de ellos 02 estudios hacían referencia el elevado costo Conclusiones: Posterior a la revisión el 100% de los estudios evidencia la eficacia del bisturí armónico, ya que mejora la hemostasia, reduce significativamente el tiempo operatorio, menor estancia hospitalaria postoperatoria mayor, menos complicaciones, disminución del drenaje postoperatorio, menos pérdida de sangre intraoperatoria, y menor incidencia de perforación, menor dolor postoperatorio y mejor cicatrización, pero una desventaja en un costo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).