HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL ENFERMERO PARA REALIZAR UNA SUPERVISIÓN EFICAZ

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las competencias y habilidades del enfermero para una supervisión eficaz. Material y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tantalean Colan, Andrea Yolanda, Abarca Prado, Rosario Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervisión de enfermería
Eficacia
Enfermero asistencial
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las competencias y habilidades del enfermero para una supervisión eficaz. Material y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación GRADE para identificar su grado de evidencia. En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos que el 30% (3) corresponden a España, 30% (3) a Brasil, (2) 20%, México, y (2) 20% a Colombia respectivamente. Los estudios españoles han sido: estudio descriptivo transversal (1), cualitativo (1), y (1) revisión sistemática, de Brasil (1) revisión sistemática, (1) estudio exploratorio, (1) estudio descriptivo; en México (1) estudio exploratorio, (1) estudio transversal descriptivo y en Colombia (1) revisión sistemática y (1) estudio cualitativo cuantitativo. Del total de artículos analizados el 90% identifica habilidades y competencias específicas para ejercer el rol supervisor en enfermería. Resultados: Todos los artículos revisados sistemáticamente señalan a la comunicación efectiva como herramienta valiosa para transmitir conocimientos y mejorar el desempeño, mencionan además a el liderazgo transformacional y relacional, el trabajo en equipo, la toma de decisiones, la negociación y el ser resolutivo como habilidades importantes. Conclusiones: Las principales habilidades y competencias para la supervisión eficaz son el liderazgo transformacional, la comunicación efectiva, la capacidad de gestión, administración de los recursos y el talento humano, la investigación y la solidez de conocimientos para la toma de decisiones, capacidad para ejercer autoridad, solucionar problemas, negociar, y habilidad para establecer relaciones positivas, enseñar y motivar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).