Efectividad de las intervenciones educativas sobre los cambios de estilo de vida en paciente adulto mayor con hipertensión arterial
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la efectividad de las intervenciones educativas para favorecer los cambios de estilo de vida en paciente con hipertensión arterial. Materiales y Métodos: En el presente estudio el tipo de investigación fue cualitativo el diseño de investigación por revisiones sistemáticas de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Intervenciones Educativa Estilo de Vida Hipertensión Arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la efectividad de las intervenciones educativas para favorecer los cambios de estilo de vida en paciente con hipertensión arterial. Materiales y Métodos: En el presente estudio el tipo de investigación fue cualitativo el diseño de investigación por revisiones sistemáticas de la población fueron 35 artículos la muestra fue de 10 artículos el instrumento fue Búsqueda en Base de Datos como Lipecs, Lilacs, Scielo, Cochrane Plus, Pubmd, Medline y se analizó el artículo con el Sistema GRADE. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontrándose porcentaje por estudio por País dando un 30% (03) correspondiendo a España, un 20% (06) los Países de Colombia, México y Cuba, solo un 10% (01) en Perú respectivamente. Han sido estudiados por Tipos de Estudios un 50% (05), Cualitativo y 50 % (05). Cuantitativo. Han sido también por Diseño de Estudio un 50 % (05) por Ensayo Clínico Aleatorizado, con 50 % (05). (05). Por Diseño Cuasi-Experimental. Conclusiones: Se evidenció en las investigaciones revisadas que, si existe un 80% de efectividad de las intervenciones educativas para favorecer los cambios de los estilos de vida en los pacientes hipertensos, mientras un 20 % no ha sido efectiva las intervenciones educativas para favorecer los cambios de los estilos de vida en pacientes hipertensos de acuerdo a las revisiones sistemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).