Efectividad de una intervencion educativa sobre la prescripcion de farmacos para el dolor e inflamacion post exodoncia compleja en alumnos de 8vo y 9no ciclo de la clinica odontologica de la universidad Norbert Wiener 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre la prescripción de fármacos para el dolor e inflamación post exodoncia compleja en alumnos de 8vo y 9no ciclo de la Clínica Odontológica de la Universidad Norbert Wiener 2019. Metodología: Investigación cuasiexperimental. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Caballero, Luz Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Prescripción de fármacos
Exodoncia compleja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre la prescripción de fármacos para el dolor e inflamación post exodoncia compleja en alumnos de 8vo y 9no ciclo de la Clínica Odontológica de la Universidad Norbert Wiener 2019. Metodología: Investigación cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por 82 estudiantes de la carrera profesional de Odontología. Resultados: La edad promedio fue de 27.5 ± 4.9 años. Antes de la intervención el 48.8% de los estudiantes tenían un nivel medio de conocimientos y el 42.7%, 61.0% y 18.3% prescribieron corticoides, AINES y opioides, respectivamente; luego de la intervención el 53.7% tuvieron nivel alto de conocimientos y la prescripción de corticoides, AINES y opioides se incrementó a 81.7%, 84.1% y 59.8%, respectivamente. Además, el nivel de conocimientos de alumnos menores a 30 años de edad (p<0.001) y de 30 años a más (p<0.001) mejoró significativamente luego de la intervención; asimismo, los alumnos menores a 30 años mejoraron significativamente las prácticas de prescripción de corticoides (p<0.001), AINES (p=0.018) y opioides (p<0.001), así como los de 30 a más que también mejoraron en la prescripción de corticoides (p=0.001), AINES (p=0.015) y opioides (p=0.001). El nivel de conocimientos mejoró significativamente en hombres (p<0.001) y mujeres (p<0.001); asimismo, las mujeres mejoraron significativamente las prácticas de prescripción de corticoides (p<0.001), AINES (p=0.008) y opioides (p<0.001), mientras que los hombres solo corticoides (p=0.003) y AINES (p=0.046).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).