Frecuencia de complicaciones intra y postquirúrgicas en exodoncias complejas de pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo 2015
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la Frecuencia de complicaciones intra y postquirúrgicas en exodoncias complejas de pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo 2015 DISEÑO: Prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. AMBITO DE ESTUDIO: Clínica E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1056 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1056 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Complicaciones intra Complicaciones postquirúrgicas Exodoncias complejas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar la Frecuencia de complicaciones intra y postquirúrgicas en exodoncias complejas de pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo 2015 DISEÑO: Prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. AMBITO DE ESTUDIO: Clínica Estomatológica de la Universidad Privada Antenor Orrego POBLACION:116 pacientes RESULTADOS Dentro de las complicación intraquirurgica con respecto al dolor un 55.2% no presentan dolor y un 44.8% si presentan dolor. Y con hemorragia no presentaron. Dentro de la complicación postquirúrgica las alveolitis con un 67.2% no presentan alveolitis y un 32.8% si presentan alveolitis. Pacientes con absceso en un 96.6% no presentaron y un 3.4% si presentaron. Los que presentaron mayor complicación intraquirurgicas fueron de sexo femenino con un 63.5% y en las complicaciones postquirúrgicas el sexo femenino con 78.9%. Según las piezas dentales las terceras molares son las que presentan mayor complicación intra y postquirúrgicas con un 28.8% y 39.5% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).