“Revisión crítica: efecto de una dieta sin gluten en el metabolismo y desarrollo del paciente pediátrico con enfermedad celíaca y diabetes tipo 1”
Descripción del Articulo
Cada vez se conoce más sobre la aparición de enfermedades autoinmunes asociadas. Entre ellas, la diabetes tipo 1 y la enfermedad celíaca se encuentran presentes en población principalmente pediátricas. En estos pacientes es necesaria la aplicación de dietas sin gluten. Sin embargo, este tipo de diet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8639 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Revisión crítica Enfermedad autoinmune Diabetes tipo 1 Enfermedad celíaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Cada vez se conoce más sobre la aparición de enfermedades autoinmunes asociadas. Entre ellas, la diabetes tipo 1 y la enfermedad celíaca se encuentran presentes en población principalmente pediátricas. En estos pacientes es necesaria la aplicación de dietas sin gluten. Sin embargo, este tipo de dietas podrían ser de alto índice glucémico, y presentar poca adherencia. Por lo que la presente revisión tuvo como objetivo conocer cuál es el efecto de una dieta sin gluten en el crecimiento y metabolismo de niños con diabetes mellitus tipo 1 y enfermedad celíaca. Se utilizó las cinco fases de la metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). Luego de la elaboración de la estrategia, la búsqueda fue realizada en las bases Pubmed, Science direct, Wos, Embase y Scopus. 20 artículos fueron seleccionados y evaluados con la herramienta para lectura crítica CASPE. Asimismo, el artículo de análisis para el comentario crítico presentó un nivel de evidencia I y Grado de Recomendación Fuerte. Este permitió concluir que una correcta adherencia a una dieta sin gluten permitiría un buen control metabólico, y correcto crecimiento en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo 1 y enfermedad celíaca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).