Factores socioculturales y nivel de conocimiento de lactancia materna exclusiva en madres con lactante menor en el servicio de pediatría en un Hospital de Barranca, 2023
Descripción del Articulo
La lactancia materna exclusiva es uno de los alimentos fundamentales para el crecimiento y desarrollo un niño, pero todo dependerá de su continuidad y prolongamiento para asegurar el aporte de sus beneficios. El estudio uso un método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo, de un tipo apli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9912 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9912 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores socioculturales Conocimiento Lactante Madre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La lactancia materna exclusiva es uno de los alimentos fundamentales para el crecimiento y desarrollo un niño, pero todo dependerá de su continuidad y prolongamiento para asegurar el aporte de sus beneficios. El estudio uso un método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo, de un tipo aplicada con un diseño no experimental y con un nivel correlacional. La muestra constituida por 100 madres de lactantes menor, Para la recolección de datos se usará la técnica de la entrevista y el instrumento un cuestionario para ambas variables. El estudio uso el instrumento de Reynoso y Hermosa para medir los factores socioculturales y para medir el conocimiento el de Avendaño y Medrano. Para el análisis estadístico se empleará el programa estadístico SPSS versión 25, el cual permitirán mostrar resultados descriptivos a través de presentación de tablas y gráficos y el análisis inferencial para la comprobación de la hipótesis, primero será analizado por la prueba de Normalidad para determinar el coeficiente de correlación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).