Impacto de la consejería nutricional sobre lactancia materna exclusiva en madres lactantes del Hospital Distrital Laredo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo del desarrollo sostenible, denominado “salud y bienestar”, y como objetivos de estudio determinar el impacto de la consejería nutricional sobre lactancia materna exclusiva en madres lactantes del Hospital Distrital Laredo, 2024. Se basó en un enfoque cuan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consejería Lactancia materna Madre lactante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo del desarrollo sostenible, denominado “salud y bienestar”, y como objetivos de estudio determinar el impacto de la consejería nutricional sobre lactancia materna exclusiva en madres lactantes del Hospital Distrital Laredo, 2024. Se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo pre experimental y de tipo aplicada, la población de estudio fueron madres que dan de lactar que cumplieron los criterios de inclusión, obteniendo como resultado que antes de recibir la consejería nutricional en el Hospital Distrital Laredo, la mayoría de las madres lactantes mostraban un conocimiento limitado sobre la LME, con un alto porcentaje (47%) clasificado en el nivel de conocimiento bajo. Después de recibir la consejería nutricional, se observó una mejora significativa en el conocimiento sobre la lactancia materna exclusiva entre las madres lactantes del Hospital Distrital Laredo. El 76% de las madres alcanzaron un nivel alto de conocimiento, reflejando el éxito de las sesiones educativas. En conclusión, el análisis estadístico mostró una significación asintótica bilateral de 0,000 (p < 0,001), confirmando una diferencia estadísticamente significativa entre los dos períodos de medición, respaldando la efectividad de la intervención educativa implementada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).