Conocimiento y Cuidados de enfermería sobre las medidas de bioseguridad en el manejo de catéter venoso central del personal de enfermería que labora en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Arzobispo Loayza - Lima, 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación Tuvo como objetivo de determinar el nivel de conocimiento y cuidados de enfermería sobre las medidas de bioseguridad en el manejo de catéter venoso central del personal de enfermería que labora en la unidad de cuidados intensivos del hospital arzobispo loayza-lima, -2021.La...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8395 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8395 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento Cuidado de enfermería Cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| Sumario: | La presente investigación Tuvo como objetivo de determinar el nivel de conocimiento y cuidados de enfermería sobre las medidas de bioseguridad en el manejo de catéter venoso central del personal de enfermería que labora en la unidad de cuidados intensivos del hospital arzobispo loayza-lima, -2021.La población es de 120 enfermeras con una muestra conformada por 92 enfermeras. El método de investigación es hipotético deductivo de enfoque cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal de nivel correlacional. La técnica a utilizar en la investigación para medir el conocimiento es la encuesta mediante la elaboración de un cuestionario como instrumento y la técnica para medir el cuidado de enfermería es la observación cuyo instrumento es una lista de chequeo, el cual fue adaptado por (Anaya y Medrano,2016)., para la variable conocimiento y cuidado de enfermería se utilizó la prueba de juicio de expertos cuyo método fue V de Aiken, teniendo como resultado para la variable conocimiento 0.996 y para la variable cuidado de enfermería 0.90,representando alta validez del instrumento. La confiabilidad utilizada fue kuder richarson KR20 para conocimientos obteniendo 0.861 y KR20 para cuidados de enfermería obteniendo 0.809, lo cual nos indica que el instrumento es confiable estadísticamente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).