Estrés Laboral y su Relación con el Rendimiento de los Trabajadores de un Establecimiento de Tercer Nivel. Lima - Perú, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el estrés laboral y el rendimiento de los trabajadores de un establecimiento de tercer nivel en el año 2021. Se planteó un estudio no experimental, correlacional y transversal donde participaron 80 profesionales sanitarios de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agotamiento emocional Alcance de metas Bienestar metal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el estrés laboral y el rendimiento de los trabajadores de un establecimiento de tercer nivel en el año 2021. Se planteó un estudio no experimental, correlacional y transversal donde participaron 80 profesionales sanitarios de medicina y enfermería, quienes se encontraban laborado en los servicios de Emergencia, Cuidados Intensivos y Medicina Interna del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Se aplicó un instrumento por variable. Para medir el estrés laboral, se empleó el Inventario de Maslach-Burnout (MBI) orientado a las carreras de la salud. El uso de dicha herramienta es conocido en investigaciones sobre estrés en los trabajadores. Por otro lado, el rendimiento se evaluó a través de un cuestionario elaborado para el presente estudio, el cual fue validado por cinco jueces expertos. Los datos recopilados fueron analizados con el programa SPSS versión 25 y Excel 2013. Los hallazgos señalaron que el 81% de los encuestados presentó niveles medios y altos de estrés, mientras que el 70% alcanzó un rendimiento regular y el 30%; uno deficiente. Se concluye que sí existe una relación estadísticamente significativa entre el estrés laboral y el rendimiento de los trabajadores sanitarios (p < 0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).