Revisión crítica: efecto de la ingesta de fibra dietética en la hemoglobina glicosilada de pacientes adultos con diabetes mellitus II

Descripción del Articulo

La diabetes tipo II representa un riesgo significativo en la aparición de complicaciones vasculares, tanto en niveles pequeños como grandes. Los componentes dietéticos tienen un importante rol en el control glicémico de personas que padecen diabetes, pero aún la información existente es escasa. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Torres, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus Tipo 2
Fibras de la Dieta
Hemoglobina Glucada
Diabetes Mellitus, Type 2
Dietary Fiber
Glycated Hemoglobin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 2: Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Descripción
Sumario:La diabetes tipo II representa un riesgo significativo en la aparición de complicaciones vasculares, tanto en niveles pequeños como grandes. Los componentes dietéticos tienen un importante rol en el control glicémico de personas que padecen diabetes, pero aún la información existente es escasa. La presente investigación secundaria titulada como “Revisión crítica: Ingesta de fibra dietética en la hemoglobina glicosilada de pacientes adultos con DM II”, cuyo propósito es llevar a cabo una investigación fundamentada en trabajos científicos sobre ensayos clínicos pertinentes a este tema. La cuestión clínica es: “¿Cómo influye el consumo de fibra dietética en los niveles de HbA1c en pacientes adultos con diabetes tipo II?” Se adoptó un enfoque de nutrición apoyado en evidencia (NuBE). Una búsqueda en Pubmed y Science Direct reveló 29 investigaciones, de las cuales se seleccionaron 10 para ser analizadas por CASPE, y finalmente se eligió un ensayo clínico aleatorio titulado “La ingesta de fibra dietética está relacionada con el nivel de HbA1c en pacientes predominantes con diabetes tipo 2 en el nuevo área de Pudong, Shanghai, China”. Presenta evidencia de nivel IA y cuenta con un alto puntaje de recomendación basado en el conocimiento científico. Las observaciones críticas nos llevan a concluir que hay suficientes pruebas para establecer el impacto del consumo de fibra dietética en los niveles de HbA1c (hemoglobina glicosilada) en adultos con diabetes tipo II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).