Eficacia de l a hipotensión permisiva para controlar el sangrado y la tasa de supervivencia en pacientes con shock hemorrágico traumático de emergencia

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Sistematizar evidencias sobre la eficacia de la hipotensión permisiva para controlar el sangrado y tasa de supervivencia en pacientes con shock hemorrágico traumático de emergencia. MATERIAL Y MÉTODO: El estudio es de diseño de revisión sistemática, observacional y retrospectivo; de artícu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Cabana, Carmen Jesus, Pampa Pablo, Raquel Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shock hemorrágico traumático de emergencia
Controlar el sangrado
Tasa de supervivencia
Pacientes
Hipotensión permisiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Sistematizar evidencias sobre la eficacia de la hipotensión permisiva para controlar el sangrado y tasa de supervivencia en pacientes con shock hemorrágico traumático de emergencia. MATERIAL Y MÉTODO: El estudio es de diseño de revisión sistemática, observacional y retrospectivo; de artículos con texto completo, que identificó su calidad de evidencia según el Sistema Grade. Asimismo, la población estuvo conformada por 10 artículos de las siguientes bases de datos Pubmed, Medline, Embase, Cochrane Library, Dialnet, Scielo, y Lilacs. De los siguientes países, Canadá 20%, Tailandia 10%, Japón 10%, Chile 10%, China 10%, Alemania 10%, Reino Unido 20%, y Estados Unidos 10%; asimismo, los estudios científicos revisados fueron de diseño revisión sistemática en un 70% (7/10) y ensayos clínicos aleatorizados en un 30% (3/10). RESULTADOS: De los 10 artículos revisados, el 100% evidenciaron que la hipotensión permisiva en pacientes con shock hemorrágico traumático de emergencia es eficaz para controlar el sangrado y la tasa de supervivencia. CONCLUSIONES: La hipotensión permisiva en pacientes con shock hemorrágico traumático de emergencia es eficaz para controlar el sangrado y la tasa de supervivencia; es decir, la reanimación con líquidos moderados regulariza la presión sistólica, disminuye la perdida hemática, evita parada cardiorrespiratoria, preservando la perfusión cerebral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).