Propuesta de Método Humble APO para mejorar la Gestión Administrativa de una empresa de telecomunicaciones, Lima 2022.

Descripción del Articulo

El estudio se realizó mediante una metodología de tipo proyectivo, con un enfoque mixto (cuantitativa y descriptiva), sintagma holístico, diseño secuencial explicativo y aplicación de los métodos analítico, deductivo e inductivo. Para la investigación del enfoque cuantitativo, se realizó una encuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Cañari, Yohana Keny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Administración
Proceso administrativo
Gestión organizacional
Administración por objetivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio se realizó mediante una metodología de tipo proyectivo, con un enfoque mixto (cuantitativa y descriptiva), sintagma holístico, diseño secuencial explicativo y aplicación de los métodos analítico, deductivo e inductivo. Para la investigación del enfoque cuantitativo, se realizó una encuesta a 48 colaboradores, mediante un diseño de una encuesta en base a las cuatro fases de la administración; y en el cuantitativo se entrevistó a tres colaboradores estratégicos de la empresa de telecomunicaciones de la ciudad de Lima. Los resultados sustentan que la propuesta de un plan estratégico como parte de un modelo de gestión administrativa por objetivo y resultado (APO); un plan para la implementación del modelo de gestión para la correcta ejecución de los procesos, utilizando la metodología APO; y la implementación de un dashboard como parte de la verificación y control de la ejecución del modelo de gestión (APO) satisficieron a la solución de la problemática. Además, se concluyó que, por medio de la propuesta se mejorará la eficiencia y eficacia de la gestión administrativa a nivel jerárquica y operacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).