La gestión de recursos humanos y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores en la empresa Agroindustrias E Inversiones Darvigiel E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “La gestión de recursos humanos y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores en la empresa AGROINDUSTRIAS E INVERSIONES DARVIGIEL E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto 2014, tuvo como objetivo general Determinar la influencia de la gestión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrú Ushiñahua, Marisela, Córdova Hernández, Mayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2668
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración por Objetivos – Gestión Organizacional.
Management by Objectives - Organizational Management.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “La gestión de recursos humanos y su influencia en el desempeño laboral de los colaboradores en la empresa AGROINDUSTRIAS E INVERSIONES DARVIGIEL E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto 2014, tuvo como objetivo general Determinar la influencia de la gestión de recursos humanos en el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa agroindustrias e inversiones DARVIGIEL E.I.R.L. de la ciudad de Tarapoto, 2014, variables que se fundamentaron en los aportes teóricos para variable Gestión de Recursos Humanos por, Jackson & Schuler, (1995) y para la segunda variable de Desempeño laboral por el aporte teórico de Hosecarl (2011, para ello se contó con una población de 9 trabajadores según registros de recursos humanos de la institución los mismo que nos sirvieron como muestra, a los que se aplicó nuestros instrumentos de medición (encuestas) para luego procesar nuestros datos mediante el agrupamiento de datos por cada variable y dimensiones para procesarlo de acuerdo a las alternativas de las encuestas y obtener resultados, concluyendo de que si existe una influencia entre ambas variables, pero una influencia débil entre ambas pero que dicha influencia no es tan significativa, contrastando así nuestra hipótesis y aceptando nuestra hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).