“RELACIÓN ENTRE EL GRADO DE DISCAPACIDAD CERVICAL Y LA POSICIÓN ADELANTADA DE CABEZA EN TRANSPORTISTAS DE UNA EMPRESA DEL CALLAO- 2019”.

Descripción del Articulo

La discapacidad por dolor cervical alcanza el 50% de la población según datos de diversos estudios. Los transportistas se encuentran dentro de uno de los grupos en riesgo. Se han identificado riesgos asociados a la labor de conducción: dolor cervical y dolores articulares debidos a periodos de condu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Lozada, Edward Martin, Ramírez Vicente, Amelia Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad cervical
Posición adelantada de cabeza
Cervicalgia
Descripción
Sumario:La discapacidad por dolor cervical alcanza el 50% de la población según datos de diversos estudios. Los transportistas se encuentran dentro de uno de los grupos en riesgo. Se han identificado riesgos asociados a la labor de conducción: dolor cervical y dolores articulares debidos a periodos de conducción prolongados, en ocasiones por carreteras en mal estado y en asientos inadecuados. Por ello el objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el grado de discapacidad cervical y la posición adelantada de cabeza en los transportistas de una empresa de la Provincia del Callao. La población estuvo constituida por 109 transportistas varones. El estudio fue descriptivo, cuantitativo, transversal y correlacional. La edad media fue de 39,13. Se halló mayor cantidad de transportistas entre los 20 y 30 años (40,4%). El 37,6% labora en el rubro más de 3 años. El 53,2% presenta posición adelantada de cabeza. El 33,9% presenta discapacidad cervical moderada. Existe relación estadísticamente significativa entre la posición adelantada de cabeza y el grado de discapacidad cervical (p=0,002). Estos resultados se deben contrastar con estudios posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).