Impacto de la suspensión perfecta de labores por caso fortuito en el despido arbitrario, Caso Llaxa, Lima - 2022

Descripción del Articulo

La suspensión perfecta de labores por caso fortuito es una herramienta que faculta al empleador a suspender las labores de forma unilateral, debiendo cumplir con el correcto procedimiento ante la Autoridad Administrativa de trabajo. El objetivo de esta investigación fue determinar el impacto de la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiquia Palpa, Evelyn Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suspensión perfecta
Despido arbitrario
Vínculo laboral
Estabilidad laboral
Caso fortuito
Principio de continuidad laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La suspensión perfecta de labores por caso fortuito es una herramienta que faculta al empleador a suspender las labores de forma unilateral, debiendo cumplir con el correcto procedimiento ante la Autoridad Administrativa de trabajo. El objetivo de esta investigación fue determinar el impacto de la suspensión perfecta de labores en los despidos arbitrarios. La metodología fue enfoque cualitativo con revisión de un caso jurídico, apoyados en teorías y normas, aplicando el método hermenéutico interpretativo. En el resultado se identifica que los empleadores incumplen con el debido procedimiento administrativo ante la AAT, ya que no basta que suceda el caso fortuito sino que se debe de comunicar inmediatamente a la autoridad y a los trabajadores. Conclusión: en el caso en concreto el empleador despidió al demandante y posteriormente pretendió subsanar dicha situación tramitando la suspensión perfecta que no produjo ningún efecto, ya que en la realidad de los hechos la empresa considero extinguir el vínculo laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).